Sin embargo, no sabemos explicar en que momento el mercado de los automóviles rompió este esquema arrebatando al usuario el protagonismo y cediéndolo al auto. Actualmente se clasifica a los coches! es decir, la segmentación es de los coches.
Los automóviles tienen presencia en el mundo entero y por lo tanto cada mercado tiene sus propios acuerdos. Aunque existen diversos criterios para agrupar y clasificar los vehículos, los más conocidos y de uso frecuente son; la distancia entre ejes o longitud total, volumen del espacio interior, peso, capacidad de carga, tamaño, aspecto de la carrocería, uso.
De acuerdo a una segmentación mostrada en su sitio en Internet, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC www.anfac.com y mediante la cual agrupan las ventas de coches en España, los coches de turismo se pueden agrupar en los siguientes segmentos:
MICRO: También conocido como Segmento A, minicompacto, city car
Toyota iQ, Segmento Micro
Smart Fortwo, Segmento Micro
Fiat 500, Segmento Micro
KIA Picanto, Segmento Micro
En este segmento se encuentran agrupados modelos como el Seat Mii, Wolkswagen UP!, Ford KA.
PEQUEÑO: Adicionalmente se le conoce como Segmento B, Subcompacto, Supermini
Opel Corsa Segmento Pequeño
Ford Fiesta, Segmento Pequeño
Citroën C3, Segmento Pequeño
Volkswagen Polo, Segmento Pequeño
Renault Clio, Segmento Pequeño
Pertenecen además modelos como, Peugeot 208, Seat Ibiza, Skoda Fabia.
MEDIANO BAJO: También conocido como Segmento C, Compacto, Familiar pequeño
Peugeot 308, Segmento Mediano Bajo
Volkswagen Golf, Segmento Mediano Bajo
Opel Astra, Segmento Mediano Bajo
Agrupa adicionalmente modelos como Seat Leon, Ford Focus, Hyundai i30, Renault Megane, Toyota Auris, Honda Civic.
MEDIANO ALTO: Identificado además como Segmento D, Tamaño Medio
Audi A4, Segmento Medio Alto
Toyota Avensis Segmento Medio Alto
Mercedes-Benz Clase C, Segmento Medio Alto
A este segmento se asignan el Skoda Octavia, Volkswagen Passat, Peugeot 508, BMW Serie 3, Hyundai i40, Ford Mondeo
EJECUTIVO: Se conoce como Segmento E, Ejecutivos medianos
Mercedes-Benz Clase E Segmento Ejecutivo
LUJO: Tambien identificado como F, Ejecutivos grandes.
Mercedes-Benz Clase S Segmento Lujo
Agrupa a BMW Serie 7, Audi A8, Lexus LS600h, Mercedes-Benz Clase S
MONOVOLUMEN PEQUEÑO: Adicionalmente se conoce como Mini MPV , Minivan
Toyota Verso, Monovolumen Pequeño
Fiat 500L, Monovolumen Pequeño
Citroën C4 Picasso, Segmento Monovolumen Pequeño
Pertenecen tambien modelos como Citroën C3 Picasso, Renault Scenic, Ford C Max, Volkswagen Touran
MONOVOLUMEN GRANDE: También se conoce como MPV , Van
Mercedes-Benz Clase V Segmento Monovolumen Grande
Ford S Max, Segmento Monovolumen Grande
A este segmento se asocian también modelos como Seat Alhambra, Renault Espace, Fiat Freemont
TODO TERRENO PEQUEÑO: También conocido como SUV Pequeño,(Utilitario Deportivo)
Hasta 2005 el Toyota Rav4 se consideraba Segmento Todo Terreno Pequeño
Suzuki Vitara, Segmento Todo Terreno Pequeño
Renault Captur, Segmento Todo Terreno Pequeño
Agrupa a modelos como , Opel Mokka, Daihatsu Terios, Peugeot 2008
TODO TERRENO MEDIANO: Adicionalmente se conoce como SUV Mediano, (Utilitario Deportivo), Compact SUV
Nissan Qashqai, Todo Terreno Mediano
Honda CR-V Segmento Todo Terreno Mediano
Volkswagen Tiguan,Todo Terreno Mediano
Toyota Rav4, Segmento Todo Terreno Mediano
Foto Claudio Vargas Ruiz
Hyundai ix35, Segmento Todo Terreno Mediano
KIA Sportage, Segmento Todo Terreno Mediano
Dacia Duster, Segmento Todo Terreno Mediano
A este Segmento pertenecen otros modelos como Audi Q3, Mazda CX5.
TODO TERRENO GRANDE : También conocido como SUV Grande,(Utilitario Deportivo)
Toyota Land Cruiser, Todo Terreno Grande
Foto de Rudolf Stricker
En este segmento encontramos Land Rover Discovery, Volkswagen Touareg,
TODO TERRENO LUJO: Conocido como SUV de Lujo, (Utilitario Deportivo)
Land Rover Range Rover Segmento Todo terrerno Lujo
También se encuentran el Porsche Cayenne, Mercedes-Benz Clase GL,
DEPORTIVO: Otro nombre que lo identifica es Sport o Coupe
Mazda Miata Segmento Deportivo
En este segmento encontramos a los modelos Peugeot RCZ, Nissan GTR, Alfa Romeo 4C, Porsche Boxster.
Esta clasificación por segmentos se toma muy en serio en las casas fabricantes de autos, Sus estrategias se enfocan en ofrecer modelos en los diferentes segmentos apetecidos por sus clientes. Durante la formación de los asesores de ventas, los fabricantes de autos hacen hincapié en encontrar el segmento que satisface las necesidades de sus clientes.
Los clientes por su parte deben tomar en cuenta varios aspectos:
1. Nuevos segmentos
Los fabricantes propician nuevos segmentos para diferenciar sus productos de la competencia. Este es el caso de un nuevo segmento llamado Crossover, Su construcción permite combinar las bondades de un todo terreno y las ventajas de un coche del segmento pequeño ó mediano bajo ó alto. Generalmente su construcción se desarrolla a partir de la plataforma de este último tipo.
Peugeot 3008 se cataloga como un crossover
Ha sido desarrollado a partir de una plataforma
del Segmento Mediano Bajo
No es extraño que los modelos crossover comparten la misma plataforma, incluso la distancia entre ejes de modelos de otros segmentos.
2.Uso de plataformas Algunos modelos pertenecientes a un segmento, se han desarrollado a partir otro modelo en otro segmento. Esto puede representar un beneficio o una desventaja para el cliente.
3.Optimización de precios
Al estar un segmento de moda, es posible que el precio del coche sufra cambios que pueden favorecer ó perjudicar al consumidor..
Que opinas sobre la segmentación del mercado de turismos en España?
No hay comentarios :
Publicar un comentario